Entradas

RESUMEN DE LA GUIA INSTALA Y CONFIGURA APLICACIONES Y SERVICIOS TEMA 8-18 CLASIFICACION DE REDES IP Se clasifican en 3 clases de redes, cada una permite 1111 numeros de direcciones IP 1.-Clase A: Permite definir hasta 126 redes y una cantidad limitada de host. Primer byte va de: 1-127 y ultimos 3 identifican el host en la red. Mascara de subred: 255.0.0.0 2.-Clase B Primer byte va del: 128-191 Segundo byte: Parte de direccion de red. 3er y 4to byte: Identifican host en la red. Mascara de subred: 255.255.0.0 3.-Clase C: Definen 255 host por red 1er byte va del: 192-254 2do y 3er byte: Parte de la direccion de red 4to byte: Identifica hasta 250 host. Mascara de subred: 255.255.255.0 ESTANDARES IEEE Y ANSI IEEE La IEEE se creo con la fusion de AIEE e IRA. La IEEE es una asociacion internacional con autoridad lider y de máximo prestigio en áreas técnicas derivadas de la eléctrica original, sin fines de lucro que se formo por profesionales de nuevas tecnologías: ingenieros electricistas,...

CONFIGURACIÓN DE MODEM TENDA N301

Imagen
  TENDA N301 El router inalambrico N300 con configuración sencilla N301 esta diseñado para hacer que el proceso de configuración resulte muy intuitivo para el usuario. Cumple con el estándar IEEE 802.11n y ofrece una velocidad de hasta 300 Mbps, lo cual hace que sea perfecto para actividades cotidianas, como correos electrónicos, chat, transmicion de vídeos, juegos en linea y mas. MODO WPS El modelo N301 cuenta con Wi-Fi Protected Setup (WPS), lo cual permite al usuario configurar la seguridad de forma casi  instantánea Basta con pulsar el botón WPS y se establece una conexión segura automáticamente. Este método no solo es mas rápido que los métodos de configuración de seguridad convencionales, sino que ademas es mas conveniente, ya que no es necesario recordar una contraseña. Normalmente los routers contaran con en su parte trasera con un botón bautizado como WPS y lo único que se debe hacer en este modo es: 1) Conectarse a la red en cuestión con el dispositivo (smartphone, t...

¿CUANDO SE OCUPA LA DISPOSICION DE CABLES T568A Y T568B?

Imagen
  El cableado estructurado para las redes de computadoras tiene dos tipos de normas, la EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). Se diferencian por el orden de los colores de los pares a seguir en el armado de los conectores RJ45. Si bien el uso de cualquiera de las dos normas es indiferente, generalmente se utiliza la T568B para el cableado recto.  Orden de colores T568A: blanco/verde verde blnco/naranja azul  blanco/azul naranja blanco/marrón marrón Orden de colores T568B: blanco/naranja naranja blanco/verde azul blanco/azul verde blanco/marrón marrón Para normalizar la disposición de cables se utilizan dos estándares el T568A Y T568B, los cuales proporcionan esquemas de cableado para la terminación de los cables de red en enchufes, así como enchufes RJ45 de ocho posiciones. CABLE DIRECTO O STRAIGHT-THROUGH Un cable directo es un cable de par trenzado que se usa en las redes de área local para conectar un ordenador a un núcleo de red. Para producir un cable de co...

MODELO OSI

Imagen
  ¿QUE ES EL MODELO OSI? El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización ISO (International Organization for Standarization), tenia el objetivo de conseguir interconectar sistemas de procedencia distinta para que estos pudieran intercambiar información sin impedimentos. OSI define la funcionalidad de la topologia, modelo de red y protocolos que se utilizan en la comunicación para conseguir un estándar. TIPOS DE SERVICIOS EN EL MODELO OSI   El modelo OSI establece dos tipos de servicios básicos que existen para las telecomunicaciones: Con conexión  : es necesario establecer una conexión mediante circuito para intercambiar información un ejemplo de este tipo es la telefonía tanto móvil como fija. Sin conexión : Para enviar o recibir información no sera necesario establecer un circuito por lo que el mensaje se envía con una dirección de destino  este llegara de la forma mas rapida posible por ejemplo el envío de emails. CAPAS DEL MODELO OSI  El modelo OS...

CLASE DE REDES A, B Y C

Imagen
 A continuación se explica las clases de redes, denominadas a, b y c en las cuales cada clase permite 1111 números limitados de direcciones de red y de host.   CLASE A Esta clase es para las redes muy grandes por ejemplo las de una compañía internacional. Esta clase permite definir hasta 127 redes y una cantidad ilimitada de host, esta clase de red esta relacionada con las redes WAN (Wide Area Network). El primer byte es un numero del 0 al 127. Los últimos 3 bytes identifican host en la red por ejemplo la dirección IPv4 75.4.10.4 en el que el valor 75 del primer byte indica que el host se encuentra en una red de clase A y los bytes restantes (4.10.4) establecen la dirección del host.   CLASE B La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano un ejemplo es un campus grande de la universidad,  esta clase de red esta relacionada con las redes MAN (Metropolitan Area Network). Utiliza 16 bytes  para el numero de red y 16 bytes para los números de host...

CABLE DIRECTO, CRUZADO Y ROLLOVER

Imagen
  CABLE DIRECTO  El cable directo es el que se usa para conectar, normalmente, dispositivos que no son iguales, como por ejemplo: un equipo a un hub, o un equipo a un switch. El cable de red directo no cambia su dirección. Se puede utilizar de: De PC a Switch/Hub. De Switch a Router. CABLE CRUZADO Se utiliza normalmente para conectar dispositivos similares, tales como dos equipos entre si. El cable cruzado se cruza o cambia de dirección de un extremo a otro. Se usa principalmente para conectar dos enrutadores, ordenadores o concentradores(hub). Se puede utilizar de: De PC a PC De Switch/Hub a Switch/Hub. De Router a Router. CABLE ROLLOVER Se usa para conectar un terminal de computadora al puerto de la consola del router. Este cable tiene un color azul claro para ayudar a distinguirlo de otros tipos de cableado de red.

DISPOSITIVOS DE EXPANSIÓN

Imagen
  La función principal de un dispositivos de expansión es permitir, envió,  recepción y expansión de la información a través de la red. Se clasifican en: HUBS (CONECTADORES) Son equipos que permiten estructurar el cable de redes. En un principio eran solo concentradores de cableado, pero cada vez disponen de mayor numero de capacidad de la red, gestión remota,etc. Funciona como repetidor de señal para que no se pierda la red. Envía la información maquina por maquina hasta el nodo final. REPETIDORES Son equipos que actúan a nivel físico. Prolongan la longitud de la red uniendo dos segmentos y amplificando la señal. La red es una sola y siguen siendo validas las limitaciones en cuanto al numero de estaciones que pueden compartir el medio. Se emplea para conectar dos o mas segmentos Ethernet de cualquier tipo de medio físico y permite repetir la señal para que no se pierda, cuando el numero de nodos es excesivo y la distancia entre los nodos es amplia. BRIDGES O PUENTE Son equipo...